Internacional

Tensión en Medio Oriente: Israel bombardea Líbano tras ataque con cohetes

Netanyahu ordenó ataques contra “objetivos terroristas” en Líbano tras la interceptación de tres proyectiles. Hezbolá no ha reivindicado la autoría del ataque.

El amanecer del 22 de marzo de 2025 estuvo marcado por el sonido de alarmas antiaéreas en la localidad israelí de Metula, ubicada a solo 150 metros de la frontera con Líbano. Tres proyectiles fueron lanzados desde territorio libanés y, aunque el sistema de defensa israelí logró interceptarlos, el gobierno de Israel no tardó en responder.

Benjamín Netanyahu, primer ministro israelí, ordenó de inmediato una ofensiva militar dirigida contra “decenas de blancos terroristas” en el sur de Líbano. Hasta el momento, las ciudades de Kfar Kila y Tulin han sido blanco de los bombardeos israelíes.

A pesar de la magnitud del incidente, ningún grupo ha asumido la autoría del ataque inicial. Incluso Hezbolá, el movimiento chiita respaldado por Irán y con fuerte presencia en la región, ha permanecido en silencio.

Te puede interesar: Ataca Israel al sur de Líbano, deja a periodista muerto y seis heridos

Israel responde con fuerza: bombardeos en el sur de Líbano

Pocas horas después del lanzamiento de los cohetes, la aviación israelí lanzó ataques dirigidos contra infraestructuras presuntamente utilizadas por grupos militantes en el sur del Líbano.

El ejército libanés informó que había localizado y desmantelado tres lanzaderas de cohetes en las localidades de Kfar Tibnit y Arnoun. Estas eran consideradas “primitivas”, lo que sugiere que el ataque pudo haber sido llevado a cabo por una facción menor y no directamente por Hezbolá.

Advertencias internacionales y riesgo de escalada

La Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en Líbano (FINUL), que opera en la región desde 1978, emitió un comunicado en el que expresó su preocupación por el deterioro de la situación.

“Exhortamos a todas las partes a evitar comprometer los progresos logrados en materia de estabilidad. Cualquier escalada podría tener consecuencias graves para la región”, señaló FINUL.

Las tensiones entre Israel y Hezbolá se han mantenido latentes desde la guerra de 2006 y, más recientemente, tras los enfrentamientos ocurridos en noviembre de 2024, que llevaron a un alto el fuego precario.

Reacciones en Israel y Líbano: el temor a un nuevo conflicto

El gobierno israelí justificó sus ataques como una medida defensiva. Sin embargo, sectores de la oposición en Israel han pedido moderación, argumentando que una escalada bélica en el norte podría desestabilizar aún más la ya tensa situación en Gaza y Cisjordania.

En Líbano, la población civil es la principal afectada. Habitantes del sur han reportado daños en viviendas e infraestructuras esenciales debido a los bombardeos israelíes. La comunidad internacional ha comenzado a hacer llamados a la moderación y al diálogo.

Posibles escenarios: ¿habrá una nueva guerra en la región?

Los analistas geopolíticos advierten que la situación actual podría desembocar en un conflicto de mayor escala si no se toman medidas diplomáticas inmediatas.

Las posibles consecuencias incluyen:

Escalada militar: Un aumento de los ataques por ambas partes, lo que llevaría a un enfrentamiento directo entre Israel y Hezbolá.

Intervención internacional: Naciones Unidas y potencias como Estados Unidos y Francia podrían intensificar sus esfuerzos diplomáticos para evitar una guerra.

Recrudecimiento de la crisis humanitaria: Tanto en Líbano como en Israel, los civiles sufrirían las consecuencias de un nuevo conflicto armado.

El bombardeo de Israel sobre Líbano marca un nuevo punto álgido en la tensa relación entre ambos países. Con la sombra de enfrentamientos pasados y la posibilidad de una escalada militar en el horizonte, la comunidad internacional sigue de cerca los acontecimientos, esperando que la diplomacia logre evitar una guerra a gran escala.

COMUNICACIÓN DEL CARIBE

Entradas recientes

Paddle surf en Playa del Carmen: turistas argentinos rescatados tras ser arrastrados 14 km por oleaje

Elementos de la Secretaría de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos de Playa del…

9 horas hace

Concluye con éxito taller de capacitación para profesionalizar a servidores públicos de Playa del Carmen

Más de 160 servidores públicos municipales participaron en el Taller para la Evaluación Socioeconómica de…

1 día hace

Gobernadora de QR felicita a Playa del Carmen por histórica estrategia de seguridad

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, reconoció públicamente a la presidenta municipal de Solidaridad,…

3 días hace

Estefanía Mercado transforma el corazón de Playa del Carmen: reinaugura el parque Leona Vicario

La transformación en Playa del Carmen se siente en cada rincón, y hoy tiene rostro…

3 días hace

“Construimos prosperidad desde la infancia”: Estefanía Mercado y Verónica Lezama visitan el CADI Guadalupana

En Quintana Roo tenemos un gobierno humanista con corazón feminista, encabezado por nuestra gobernadora Mara…

4 días hace

Avanza el desarrollo de Solidaridad: Cabildo respalda a Estefanía Mercado con ajustes al POA 2025

En la décimo cuarta sesión ordinaria de Cabildo, encabezada por la presidenta municipal Estefanía Mercado…

5 días hace