Internacional

Entre disparos y esperanza: Siria celebra un nuevo comienzo

La capital siria, Damasco, y ciudades como Estambul, en Turquía, fueron escenario de celebraciones multitudinarias tras la aparente huida de Bashar al Asad, presidente de Siria, poniendo fin a años de guerra civil y dictadura.

En Damasco, miles de personas llenaron las calles mientras disparos al aire y plegarias resonaban desde los altavoces de las mezquitas. En Estambul, hogar de una numerosa comunidad de refugiados sirios, cientos se reunieron frente a la mezquita del barrio de Fatih, desafiando la lluvia.

“Es increíble, tenemos la sensación de renacer”, comentó emocionada Sawan Al Ahmad, refugiada en Turquía, mientras abrazaba a su hijo.

El fin de una era en Siria

En la céntrica plaza de los Omeyas en Damasco, decenas de ciudadanos derribaron una estatua de Hafez al Asad, el padre del actual presidente y líder del régimen durante décadas. Con gritos de “¡Siria es nuestra, no es de la familia Asad!”, celebraron lo que consideran el fin de medio siglo de autoritarismo.

Soldados del régimen abandonaron apresuradamente la sede del Estado Mayor y se despojaron de sus uniformes. Instalaciones gubernamentales, como la televisión y la radio públicas, quedaron vacías.

“Nuestra alegría es inmensa, pero no será completa hasta que el criminal sea juzgado”, afirmó Ilham Basatina, una residente de la ciudad.

Reacciones en la diáspora siria

En Estambul, las celebraciones estuvieron cargadas de esperanza.

“Se fue y eso es lo esencial. Que huya a Rusia, Bielorrusia o Venezuela, da igual. ¡De todas formas acabará en el infierno!”, expresó Mohamed Cuma, un estudiante de ingeniería civil que sueña con regresar a Siria para contribuir en su reconstrucción.

Explosiones y rezos en Damasco

Antes del amanecer, la ciudad fue sacudida por cinco explosiones, aparentemente de artillería o municiones, según relatos de soldados que desertaron.

“Nuestro superior nos dijo que volviéramos a casa. Entendimos que todo había terminado”, compartió un exsoldado bajo anonimato.

Mientras tanto, en redes sociales, figuras públicas y periodistas asociados al régimen comenzaron a usar la bandera de la oposición en sus perfiles.

El actor Ayman Zidan, vinculado al régimen, escribió:

“Quizá éramos prisioneros de una cultura del miedo. Pero aquí estamos, a las puertas de una nueva era, con hombres que han demostrado nobleza y deseo de restaurar la unidad del pueblo sirio”.

Un futuro incierto pero esperanzador

En Damasco, los rebeldes, vestidos con ropa de camuflaje, rezaban y celebraban en las calles con disparos al aire. Algunos hablaban de reconstrucción y unidad para un país devastado por 13 años de guerra civil.

Aunque la caída de Bashar al Asad marca un punto de inflexión, los sirios reconocen que el camino hacia la paz y la reconstrucción será largo.

editor

Entradas recientes

Playa del Carmen honra el legado de Benito Juárez en su 152 aniversario luctuoso

 Recordar a Benito Juárez es una tarea de conciencia y un llamado vigente a seguir…

11 horas hace

Estefanía Mercado cierra la Feria del Carmen reafirmando el orgullo playense

“La transformación empieza desde lo más importante: nuestras raíces, nuestra historia y nuestras tradiciones”, afirmó…

2 días hace

El Colegio Nacional le abre las puertas al cine: Iñárritu se integra

El cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu, reconocido internacionalmente por su obra fílmica y ganador de…

4 días hace

En Playa del Carmen la salud ya no es un lujo; Con “Salud Sin Tanto Choro”, ir al médico es gratis y rápido

El gobierno de Estefanía Mercado avanza con paso firme en la construcción de una ciudad…

4 días hace

Cristina Torres condena crueldad hacia mascotas y promete castigos ejemplares

Tras recientes y alarmantes casos de maltrato animal registrados en distintas zonas del estado, la…

5 días hace

Con cielo, tierra y corazón, cuidan de ti en la Feria del Carmen de Playa

Con el objetivo de proteger a las familias locales y visitantes, el Gobierno Municipal de…

6 días hace