Internacional

Donante de esperma en Estados Unidos quiere conocer a sus 96 hijos; ya vio a 25

Un donante de esperma estadounidense está en búsqueda de los 96 hijos que ha ayudado a engendrar, y hasta el momento ya ha encontrado a 25 de ellos, con la colaboración de sus respectivas familias.

Su historia la cuenta el diario Wall Street Journal, que ha entrevistado a Dylan Stone-Miller, un ingeniero de software de 32 años que cuando tenía 20 se hizo donante por pura casualidad, para poder costear con el dinero que le daba el banco de semen (100 dólares por visita) una cuantiosa multa por conducir bajo los efectos del alcohol.

Tras divorciarse hace ahora tres años, abandonó su trabajo y se lanzó en busca de su progenie.

Sin embargo, no fue Stone-Miller quien comenzó esta búsqueda, sino una de las madres que había engendrado una niña con espermatozoides del joven y que lo encontró combinando los escasos datos que le dio el banco de esperma y las redes sociales.

Stone-Miller, tras dar al banco permiso expreso de comunicar sus datos, abrió entonces una cuenta en Facebook a la que invitó a sumarse a todas las familias de «sus» hijos biológicos, y una veintena de ellas accedieron de inmediato, generalmente mujeres solas o casadas con otras mujeres.

Te recomendamos leer: Sheinbaum con amplía ventaja en interna; Gálvez avanza entre opositores

El donante ha iniciado incluso un programa de visitas con algunos de los niños, desempeñando un difícil papel porque las madres le prohíben identificarse como el «papá» de los niños, lo que no termina de convencerlo; es más, aspira a mantener ese contacto abierto con ellos indefinidamente.

El rotativo destaca que el anonimato con que antes se trataban los embarazos a través de los bancos de esperma está desapareciendo gracias a los precios mucho más baratos de los tests de ADN, la facilidad que internet da para rastrear la vida de las personas y la desaparición de los tabúes sobre la cuestión.

De hecho, el diario recuerda que más de un millón de estadounidenses han sido concebidos en procesos de fecundación in-vitro, y de ellos una parte considerable -no se disponen de datos- lo fueron con espermatozoides obtenidos en un banco.

editor

Entradas recientes

Trump celebra acuerdo de paz entre Israel y Hamás ante el Parlamento israelí

Este lunes 13 de octubre, el presidente estadounidense Donald Trump se presentó ante el Parlamento israelí (Knesset) con un…

20 horas hace

Mercados financieros se recuperan tras señales de Trump sobre aranceles

El lunes amaneció con un respiro para los mercados financieros. Tras las amenazas de Estados…

20 horas hace

Liberan a esposa e hijo de Lord Pádel; continuarán proceso en libertad

La justicia en el caso de “Lord Pádel” da un giro inesperado. Karla “N” y…

21 horas hace

Lengua e identidad: la riqueza cultural que distingue a Quintana Roo

Con múltiples influencias lingüísticas, nuestras formas de expresión representan la identidad y el patrimonio cultural…

2 días hace

DIF Playa del Carmen reafirma su compromiso con la inclusión: Eduardo Asencio

Con el corazón lleno de empatía y solidaridad, el Sistema DIF Playa del Carmen participó…

3 días hace

🎀 Más de 300 mujeres reciben estudios gratuitos en jornada de prevención del cáncer de mama

Reafirmando su compromiso con la salud y el bienestar de las mujeres playenses, el Sistema…

4 días hace