Internacional

Desaparece navío en el Mediterráneo con personas que buscaban asilo en Europa

Una embarcación que transportaba a unos 500 solicitantes de asilo, entre ellos un bebé recién nacido y mujeres embarazadas, ha desaparecido en el Mediterráneo central, según dos organizaciones humanitarias.

Alarm Phone, un grupo que recibe llamadas de barcos de refugiados en peligro, dijo el viernes que había perdido el contacto con el barco el miércoles por la mañana.

En ese momento, el barco estaba a la deriva sin motor en alta mar a unos 320 km (200 millas) al norte del puerto libio de Bengasi y a más de 400 km (250 millas) de Malta y la isla de Sicilia, en el sur de Italia.

La ONG italiana Emergency dijo el jueves que su barco Life Support y el Ocean Viking, otro barco benéfico, habían buscado el barco perdido durante 24 horas pero no encontraron señales de él ni de ningún naufragio.

Un portavoz de Emergency dijo el viernes que la búsqueda continuaba y agregó que las personas a bordo podrían haber sido recogidas por otro barco o que pudieron arreglar su motor y continuar navegando hacia Sicilia.

La guardia costera italiana informó el jueves del rescate de 423 personas y 671 personas en dos operaciones separadas en aguas italianas de búsqueda y rescate, y Alarm Phone dijo que no estaban relacionados con el barco desaparecido.

En otro incidente, la organización benéfica alemana SOS Humanity dijo que 27 personas fueron recogidas en el mar por un petrolero y llevadas ilegalmente a Libia.

Te recomendamos leer: Prevé Protección Civil, actividad moderada del volcán Popocatépetl

De acuerdo con el derecho internacional humanitario, los solicitantes de asilo no pueden ser devueltos por la fuerza a países donde corren el riesgo de recibir malos tratos, y el abuso generalizado de refugiados ha sido ampliamente documentado en Libia.

Performance Shipping, la compañía griega propietaria del petrolero P Long Beach supuestamente involucrado en el incidente, no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

Los gobiernos europeos han adoptado una línea cada vez más dura con respecto a la migración, incluso en Italia, que enfrenta un aumento en las llegadas por mar.

Más de 47.000 refugiados han llegado en barco en lo que va del año, frente a los 18.000 en el mismo período de 2022.

editor

Entradas recientes

Ajustan impuesto de saneamiento ambiental tras baja en actividad turística

El Cabildo de Playa del Carmen aprobó un aumento del 30% al impuesto de saneamiento…

19 minutos hace

Estefanía Mercado rinde homenaje a bomberos en su día y anuncia estímulos económicos

En el marco del Día del Bombero, la presidenta municipal Estefanía Mercado encabezó un emotivo…

1 día hace

Anuncian el “Dog Beach Festival” en Playa del Carmen, evento para fortalecer el turismo Pet Friendly

El gobierno de Playa del Carmen, que encabeza la presidenta municipal Estefanía Mercado, anunció en…

3 días hace

Estefanía Mercado impulsa bienestar: Programa alimentario beneficia a miles de familias

El programa alimentario “Playa Llena, Corazón Contento”, implementado por el gobierno municipal de Playa del…

4 días hace

Playa del Carmen, más seguro que Cancún: Estefanía Mercado celebra 6° puesto en percepción ciudadana

El municipio de Playa del Carmen, bajo la gestión de la presidenta municipal Estefanía Mercado,…

5 días hace

Banxico anuncia qué billetes saldrán de circulación en México

El Banco de México (Banxico) informó que, a partir de agosto de 2025, los billetes de la familia…

6 días hace