Internacional

Desaparece navío en el Mediterráneo con personas que buscaban asilo en Europa

Una embarcación que transportaba a unos 500 solicitantes de asilo, entre ellos un bebé recién nacido y mujeres embarazadas, ha desaparecido en el Mediterráneo central, según dos organizaciones humanitarias.

Alarm Phone, un grupo que recibe llamadas de barcos de refugiados en peligro, dijo el viernes que había perdido el contacto con el barco el miércoles por la mañana.

En ese momento, el barco estaba a la deriva sin motor en alta mar a unos 320 km (200 millas) al norte del puerto libio de Bengasi y a más de 400 km (250 millas) de Malta y la isla de Sicilia, en el sur de Italia.

La ONG italiana Emergency dijo el jueves que su barco Life Support y el Ocean Viking, otro barco benéfico, habían buscado el barco perdido durante 24 horas pero no encontraron señales de él ni de ningún naufragio.

Un portavoz de Emergency dijo el viernes que la búsqueda continuaba y agregó que las personas a bordo podrían haber sido recogidas por otro barco o que pudieron arreglar su motor y continuar navegando hacia Sicilia.

La guardia costera italiana informó el jueves del rescate de 423 personas y 671 personas en dos operaciones separadas en aguas italianas de búsqueda y rescate, y Alarm Phone dijo que no estaban relacionados con el barco desaparecido.

En otro incidente, la organización benéfica alemana SOS Humanity dijo que 27 personas fueron recogidas en el mar por un petrolero y llevadas ilegalmente a Libia.

Te recomendamos leer: Prevé Protección Civil, actividad moderada del volcán Popocatépetl

De acuerdo con el derecho internacional humanitario, los solicitantes de asilo no pueden ser devueltos por la fuerza a países donde corren el riesgo de recibir malos tratos, y el abuso generalizado de refugiados ha sido ampliamente documentado en Libia.

Performance Shipping, la compañía griega propietaria del petrolero P Long Beach supuestamente involucrado en el incidente, no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

Los gobiernos europeos han adoptado una línea cada vez más dura con respecto a la migración, incluso en Italia, que enfrenta un aumento en las llegadas por mar.

Más de 47.000 refugiados han llegado en barco en lo que va del año, frente a los 18.000 en el mismo período de 2022.

editor

Entradas recientes

Trump celebra acuerdo de paz entre Israel y Hamás ante el Parlamento israelí

Este lunes 13 de octubre, el presidente estadounidense Donald Trump se presentó ante el Parlamento israelí (Knesset) con un…

11 horas hace

Mercados financieros se recuperan tras señales de Trump sobre aranceles

El lunes amaneció con un respiro para los mercados financieros. Tras las amenazas de Estados…

11 horas hace

Liberan a esposa e hijo de Lord Pádel; continuarán proceso en libertad

La justicia en el caso de “Lord Pádel” da un giro inesperado. Karla “N” y…

12 horas hace

Lengua e identidad: la riqueza cultural que distingue a Quintana Roo

Con múltiples influencias lingüísticas, nuestras formas de expresión representan la identidad y el patrimonio cultural…

1 día hace

DIF Playa del Carmen reafirma su compromiso con la inclusión: Eduardo Asencio

Con el corazón lleno de empatía y solidaridad, el Sistema DIF Playa del Carmen participó…

2 días hace

🎀 Más de 300 mujeres reciben estudios gratuitos en jornada de prevención del cáncer de mama

Reafirmando su compromiso con la salud y el bienestar de las mujeres playenses, el Sistema…

3 días hace