
Desde finales de septiembre, al menos 50 perros han sido envenenados en Michoacán; activistas denuncian impunidad y exigen acción inmediata.
Desde finales de septiembre y hasta el 9 de octubre, la tranquilidad de varios municipios de Michoacán se vio alterada por un acto cruel: al menos 50 perros fueron asesinados mediante envenenamiento. Los municipios más afectados son Paracho y Tarímbaro, con 20 casos reportados en cada localidad, mientras que los Reyes y Puruándiro registraron otros incidentes.
Te puede interesar: 50 perritos envenenados en Michoacán: activistas llaman a frenar la crueldad
Luisa Quijano Ravell, integrante de Rescatistas Independientes, denunció que estos actos se han vuelto frecuentes, sobre todo en Paracho, bajo la actual administración municipal. La organización ha presentado denuncias ante la fiscalía general del Estado (FGE), pero enfrenta la constante amenaza de represalias, lo que desalienta a algunos ciudadanos a continuar el proceso legal.
Llamado urgente a las autoridades
Los activistas no solo piden justicia, sino también acciones concretas para proteger a los animales. Quijano subraya que los municipios deben capacitar a su personal, promover la esterilización, apoyar a asociaciones y rescatistas, y difundir programas de adopción, siguiendo la normativa legal vigente.