
La noticia del fallecimiento de un mexicano en instalaciones migratorias de Dallas, Texas, estremeció a la comunidad migrante. La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que el gobierno de México no solo presentó una nota diplomática ante Estados Unidos, sino que también ha acompañado a la familia con apoyo económico, legal y moral.
La mandataria detalló que se realizaron todos los trámites necesarios para que la madre del joven pudiera viajar a Dallas y estar presente en medio de este doloroso episodio.
La respuesta del gobierno mexicano
Sheinbaum subrayó que cada vez que un mexicano pierde la vida en el extranjero, se actúa con firmeza:
Se presenta una nota diplomática exigiendo una investigación a fondo.
Los consulados brindan respaldo a los familiares en trámites legales y asesoría.
Se garantiza apoyo económico y psicológico a quienes lo necesitan.
“Lo que hacemos es mostrar nuestro desacuerdo y pelear por la justicia, garantizar la seguridad de los mexicanos”, afirmó Sheinbaum, remarcando la importancia de defender los derechos humanos en todo momento.
Te puede interesar: Cabildo aprueba donaciones y reformas clave a favor de la ciudadanía
La presidenta recordó que si la familia decide presentar una denuncia penal en Estados Unidos, el gobierno mexicano, a través de la protección consular, ofrecerá apoyo total.
Esta postura es clave para reforzar el papel de los consulados como la primera línea de defensa de los migrantes en situaciones de crisis. En casos donde existen violaciones a los derechos humanos, México ha intervenido de manera directa para garantizar justicia.
Migrantes: un pilar en EE.UU.
En la misma conferencia, Sheinbaum evitó pronunciarse sobre las declaraciones del expresidente estadounidense Donald Trump, quien ridiculizó con un sombrero mexicano a opositores demócratas.

Sin embargo, sí subrayó la importancia de la comunidad migrante mexicana en la economía estadounidense, recordando que millones de connacionales trabajan cada día para sostener sectores esenciales.
La voz de una madre
María, madre del joven fallecido, describió el momento en que recibió la llamada del consulado:
“No sabía cómo llegar, no tenía dinero, pero ahora puedo abrazar a mi hijo una última vez”.
Su testimonio refleja la importancia de contar con un gobierno que no solo actúe en lo diplomático, sino que también esté presente en lo humano.
Un compromiso con los migrantes
El caso en Dallas se suma a una larga lista de desafíos para México en su relación con Estados Unidos. No obstante, el mensaje de Sheinbaum fue claro: cada mexicano en el extranjero merece seguridad, dignidad y justicia.
Con este acompañamiento, la administración busca enviar un mensaje de confianza a las familias migrantes, reafirmando que no están solas.